Nadie dijo que la línea que describe un proceso creativo fuera recta. Generalmente suele ser un camino más o menos tortuoso. Uno planea un trayecto coherente del punto A al punto B y termina con un zigzag frenético que va de la X a la Z. Con este título quiero ejemplificar un proceso creativo –desgraciadamente muy común– y que comienza...
Leer más¿De verdad queremos «otro» libro?
Ya llevamos suficientes años de revolución digital en el mundo editorial como para hacer balance sereno y documentado. Los gurús tecnológicos se han cansado de decirnos que «el modelo de negocio ha cambiado» pero ninguno se aventura a detallar con rigor cuál es el final de trayecto de ese cambio. La cúpula del sector editorial parece una comitiva de...
Leer másPlanning 2016
Queda poquito para el 2016 y en calmagráfica nos gusta anotar a mano los eventos y las fechas. Así que aquí tienes el planning del 2016 en formato PDF para descargar. Es un documento en tamaño A3 con dos páginas, cada una con un semestre. Si tu impresora es tamaño A4 también lo puedes reducir para...
Leer más¡Ilumíname R2D2!
Hace tiempo vi esto: ¡Una lámpara de IKEA con la cabeza de R2D2!. El proyecto completo está aquí: http://www.instructables.com/id/DIY-R2D2-Lamp-from-10-IKEA-lamp/ Y me quedé con las ganas de personalizar la ubicua lámpara. Me daba pereza por el hecho de que el autor cuenta el desarrollo del proyecto pero no incluye la plantilla para recortar los...
Leer másLámpara «Reptiles»
Hace unos días colgué una foto en el perfil de Facebook en la que se veían unas tablillas de parquet y una hoja de papel vegetal con el patrón de los reptiles de Escher. Se estaba fraguando el proyecto de lámpara de mesilla que os presento. Todo comenzó con el rescate de una bolsa que contenía tablillas de parquet de encina que habían estado...
Leer másEnséñame a contar, muñeca
El 2013 comienza con un proyecto artesano: Una pulsera-ábaco. Me enamoré de este proyecto desde que lo vi aquí. Después de un intento fallido usando como material las tablas laterales de un cajón de fruta, opté por usar láminas de madera de balsa de 1 milímetro de espesor. Haciendo buena la máxima de recicla lo que puedas, me encontré en la basura...
Leer másGuárdalo otra vez Sam
Si perteneces a cualquiera de las disciplinas de las artes gráficas habrás tenido que lidiar con los diferentes medios de almacenamiento informático que nos han ido acompañando a lo largo de los años. Son elementos de uso cotidiano que van mutando, transformando su capacidad y aumentando su velocidad de acceso. Atraen nuestra atención e interés...
Leer más10 buenos consejos
Comencemos el año con unos buenos consejos sobre comunicación corporativa:
Leer másEl papel del envase
Nota: Quiero agradecer enormemente todas las aportaciones que he recibido en la entrada de las mentiras publicitarias. Lo que comenzó siendo un jocoso ejercicio de inquietud personal ha terminado siendo un interesante catálogo de apuntes y reflexiones sobre el tema. Este blog tiene vocación gráfica, con una importante debilidad por las cosas de papel....
Leer másReflexión infinita
Seguro que alguna vez habéis experimentado este efecto óptico cuando hay dos espejos enfrentados y algo entre medias. Se llama reflexión infinita. El otro día me sucedió lo mismo pero sin espejos. Empleando una herramienta de colaboración a distancia –Adobe Connect– se realimentó a sí mismo con la imagen de mi escritorio, y salió...
Leer másTrocitos de calle (III)
¿Seguro?
Leer másNombres desafortunados
No tengo nada en contra del uso de apellidos para nombrar marcas. Es más, en determinados ámbitos la fuerza del nombre sirve de incentivo para la marca. Pero otras veces… Disculpad la calidad de la foto, mi móvil es del siglo XX: ¿Palomino para una marca que fabrica calzoncillos? Se me hace complicado de...
Leer más